La cooperativa Coop-Ta-Cen desarrollará 145 lotes a precios accesibles. El proyecto se desarrolla con el acompañamiento de la Mutual Empleados Municipales de Plottier (MUTEMP), de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina(ATSA) y la Comision la gremial del Banco Credicoop Neuquén.
Con la participación de los intendentes de Neuquén, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre y Villa El Chocón se abordaron las temáticas que preocupan a la ciudadanía y demandan atención, tanto del gobierno provincial como de cada uno de los gobiernos municipales.
El presidente de YPF, Horacio Marín, se reunió con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y analizaron los avances del proyecto de GNL, que representará un despegue definitivo para la actividad no convencional de hidrocarburos.
Las capacitaciones tendrán una duración de tres meses y son certificadas por la fundación Potenciar. Se realizan en el marco del acuerdo con Pan American Energy que se firmó en junio pasado con el gobernador Rolando Figueroa.
Provincia, PAE y CFI se unen para ofrecer créditos a tasas convenientes, fortaleciendo la cadena de valor del sector Oil&Gas. Ofrecerán créditos de hasta 600 millones de pesos, con un límite de 120 millones por empresa y un plazo de devolución de hasta 48 meses.
El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa destacó los logros conseguidos bajo su conducción y recordó a Guillermo Pereyra. “Vaca Muerta es el futuro de la patria, ustedes lo están haciendo posible”, dijo.
Se trata de una capacitación online y gratuita para chicas de 12 a 18 años, en el que aprenden a diseñar una web y convertirse en creadoras de tecnología.
El ordenamiento de las cuentas públicas y el recorte de gastos innecesarios del Estado permitió por primera vez al Ejecutivo adelantar y unificar el pago de todos los salarios y jubilaciones para este martes, 30 de julio.
Cerca de tres mil jóvenes manifestaron el uso que hacen de sus dispositivos. Indicaron que acuden a las redes para escapar del aburrimiento, que están pendientes de lo que ocurre en el mundo virtual y que -en ocasiones- ha interferido en sus estudios.
Se organizó en torno a puestos fijos y móviles. Involucró a más de 4 mil personas pertenecientes a 36 instituciones, tanto nacionales como provinciales y de diversos municipios.