Es importante completar la inscripción o actualizar los datos para acceder a los subsidios a la energía eléctrica y el gas. Deben hacerlo incluso quienes estaban catalogados como beneficiarios de la Tarifa Social.
Las preinscripciones se realizarán el 22 y 23 de julio en Mitre 677 (CALF Capacitación) en el horario correspondiente a cada curso, el trámite es personal y presencial, y no hay que presentar documentación.
Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue realizaron un Atlas Ambiental sobre el impacto de la explotación no convencional de hidrocarburos. Consumo de agua dulce, sismicidad inducida y falta de controles del estado, algunos de los temas abordados en este trabajo.
El proyecto busca lograr la neutralidad del carbono en la explotación de Vaca Muerta. La propuesta busca conjugar la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Desde la cartera sanitaria se recuerdan las medidas de prevención para evitar los principales peligros como la hipotermia, las enfermedades respiratorias y los incidentes viales y caídas.
La reforma implica una reducción en la baja de este impuesto con la intención de que se vaya reduciendo en el tiempo hasta llegar a una alícuota mínima.
El número telefónico centralizará los llamados para todo tipo de urgencias, de salud y de seguridad, para darle mayor velocidad a las respuestas de los equipos.
A favor de la iniciativa se expresaron los bloques DC-Comunidad, MPN, Avanzar, Juntos por el Cambio-UCR, Neuquén Federal, Juntos, Unión por la Patria, Hacemos Neuquén, Arriba Neuquén, PRO-NCN, FIT-U y PTS-FIT-U.
El Gobierno Nacional publicó esta semana en el Boletín Oficial la Ley 27.743 “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, más conocida como Paquete Fiscal, que restituye Ganancias. ¿Cómo afectará a los trabajadores petroleros? Los detalles en esta nota.