Limay Noticias https://limaynoticias.com Limay Noticias News Feed Fri, 29 Sep 2023 15:27:49 -0300 1 hourly 1 http://limaynoticias.com.ar/images/logo.png Limay Noticias https://limaynoticias.com El municipio y el INTA firmaron convenio de cooperación https://limaynoticias.com/actualidad/el-municipio-y-el-inta-firmaron-convenio-de-cooperacion.htm https://limaynoticias.com/actualidad/el-municipio-y-el-inta-firmaron-convenio-de-cooperacion.htm Fri, 29 Sep 2023 15:27:49 -0300

El convenio tiene por objetivo promover la colaboración técnica para llevar adelante capacitaciones a productores, funcionarios y la comunidad en general.

]]>
La intendenta y vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, firmó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, representado por el Director del Centro Regional Patagonia Norte, Dr. Carlos Magdalena.

Este convenio tiene por objetivo promover la colaboración técnica para llevar adelante capacitaciones a productores, funcionarios y población en general de la ciudad de Plottier, así como articular otras actividades de común acuerdo, tales como capacitaciones sobre Huerta Agroecológica para fomentar la instalación de huertas demostrativas, comunitarias, familiares; la organización de ferias de intercambio de semillas con el objetivo de promover la Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Desde el municipio recordaron que la municipalidad de Plottier ya cuenta con el apoyo de Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP) que asiste a los vecinos, productores y emprendedores con diversas acciones como la entrega de implementos para llevar a cabo la siembra de especies hortícolas.

También se incluye la realización de charlas sobre huertas orgánicas; la entrega de semillas que recibe del Programa Prohuerta de INTA; la organización del espacio de feria municipal, entre otras actividades.

Con la firma de este nuevo convenio, se contará con el acompañamiento del INTA para aumentar y fortalecer la asistencia técnica de la localidad.

]]>
La policía recuperó una gran cantidad de elementos robados en un allanamiento https://limaynoticias.com/actualidad/la-policia-recupero-una-gran-cantidad-de-elementos-robados-en-un-allanamiento.htm https://limaynoticias.com/actualidad/la-policia-recupero-una-gran-cantidad-de-elementos-robados-en-un-allanamiento.htm Fri, 29 Sep 2023 15:07:44 -0300

Televisores, notebooks, bicicletas, celulares, equipos de comunicación, parte de los elementos recuperados.

]]>
El viernes 29 de septiembre, personal de la Comisaría 7ª de Plottier llevó a cabo una diligencia judicial que permitió secuestrar gran cantidad de herramientas, televisores, bicicletas y otros elementos que habían sido sustraídos de una vivienda de la Ciudad.

La pesquisa inició a raíz de una denuncia por un hecho delictivo, donde autores ignorados habían ingresado a una vivienda tras dañar la cerradura y sustrajeron gran cantidad de elementos.

Personal policial comenzó tareas de investigación, las que permitieron individualizar un domicilio, en donde se encontraban los presuntos autores del hecho en cuestión, como así también los elementos.

Tras recabar toda la información relevante, se solicitó a la Justicia, la correspondiente orden de allanamiento para el inmueble.

Finalmente, los efectivos secuestraron una moto guadaña a explosión, cinco televisores de distintas marcas, dos bicicletas rodados 29, tres cajas de herramientas, tres caloventores, una aspiradora, siete pares de anteojos, ropa de bebe, seis termos, una rueda de auxilio rodado 15, dos notebooks, ropas y mochilas varias, raqueta de pádel, un microondas, dos celulares, un smartwatch, tres equipos de comunicación, un glucómetro y dos municiones.

Cabe mencionar que alguno de los bienes incautados, estarían relacionados con otros hechos delictivos de la zona.

Como resultado, todo lo secuestrado fue trasladado a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

]]>
El lunes inicia el cronograma de pago para la administración pública provincial https://limaynoticias.com/actualidad/el-lunes-inicia-el-cronograma-de-pago-para-la-administracion-publica-provincial-1.htm https://limaynoticias.com/actualidad/el-lunes-inicia-el-cronograma-de-pago-para-la-administracion-publica-provincial-1.htm Thu, 28 Sep 2023 14:59:23 -0300

Los días 2, 3 y 4 de octubre percibirán sus haberes jubilados, pensionados y trabajadores del Estado provincial neuquino.

]]>
El ministerio de Economía e Infraestructura informó que el próximo lunes, 2 de octubre, comenzará el cronograma de pago de haberes de la administración pública provincial correspondiente al mes de septiembre.

Los primeros en cobrar serán los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.

En tanto, el martes 3 percibirá su salario el personal de Salud, Policía, resto de la administración central y organismos descentralizados y el miércoles 4, el personal dependiente del Consejo Provincial de Educación.

En todos los casos y en las fechas señaladas los haberes estarán acreditados en sus respectivas cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

]]>
Masivo acto de Massa en Plottier: “lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina” https://limaynoticias.com/actualidad/masivo-acto-de-massa-en-plottier-lo-que-viene-es-mejor-vamos-a-poner-de-pie-a-la-argentina.htm https://limaynoticias.com/actualidad/masivo-acto-de-massa-en-plottier-lo-que-viene-es-mejor-vamos-a-poner-de-pie-a-la-argentina.htm Thu, 28 Sep 2023 09:52:23 -0300

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita. Vamos a defender los derechos de los trabajadores", aseguró el candidato presidencial de Unión por la Patria.

]]>
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, exhortó este miércoles 27 de octubre a trabajadores, gremialistas y militantes reunidos en la ciudad de Plottier, Neuquén, a "dar vuelta la historia” en las elecciones generales del próximo 22 de octubre para que la oposición “no dé vuelta a la Argentina” en caso de triunfar en los comicios. "Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina", aseguró.

“Quiero pedirles a todos los trabajadores que nos ayuden porque de acá a 20 días tienen la tarea de ayudarnos a dar vuelta la historia, para que no den vuelta a la Argentina. Mucha fuerza. Vamos a dar vuelta la historia”, cerró Massa, casi sin voz, en un multitudinario acto que encabezó esta mañana organizado por los gremios patagónicos.

Massa fue el único orador del evento con más de 70 mil personas que colmaron el predio en la localidad neuquina de Plottier, del que participaron militantes del PJ, el Movimiento Evita y las fuerzas provinciales de Movimiento Popular Neuquino y Comunidad Neuquina.

De allí, el candidato volará a la provincia de Buenos Aires, donde desde las 15 en el estadio Cambaceres de la localidad de Ensenada encabezará otro acto, junto al gobernador y candidato a la reelección Axel Kicillof.

Emocionado, el candidato peronista destacó que fue “el mayor acto en Neuquén desde la recuperación de la democracia” y, por eso, pidió en reiteradas oportunidades que bajen las banderas para que la imagen televisiva muestre la magnitud del evento político.

“Quiero que se muestre a todo el país porque son nuestros trabajadores los que salieron a defender el trabajo, las jubilaciones, la obra pública, el federalismo, y queremos que desde acá, desde el corazón productivo de la Patagonia, sepan en Argentina que somos miles y miles los que creemos en el trabajo y la producción como bandera del crecimiento y desarrollo de nuestra patria”, señaló Massa.

En referencia a las propuestas en el orden laboral que impulsan los candidatos opositores, Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), el aspirante de UxP señaló: “Quiero agradecerles a nuestros trabajadores que escuchan la idea de algunos candidatos de querer eliminarles la indemnización por despidos, la vacaciones pagas y la reforma de convenios”.

En ese sentido, Massa destacó que “es posible el desarrollo con buenos salarios y buenos convenios colectivos".

"Quiero decirles a los trabajadores: quédense tranquilos, vamos a defender el trabajo como modelo de movilidad de ascenso social, vamos a defender la obra pública y la obra privada para que multipliquemos el trabajo”, aseveró.

También cuestionó la gestión de Mauricio Macri que prometió en la campaña en 2015 que los trabajadores no iban a pagar más el impuesto a las Ganancias: "Ya vivieron una estafa, ya hubo uno que les dijo que no iban a pagar y terminaron pagando el doble. nosotros desde este mes tenemos a nuestros trabajadores afuera de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que estará eliminado”, sostuvo el ministro de Economía.

En ese sentido, Massa destacó que "es posible el desarrollo con buenos salarios y buenos convenios colectivos".

"Quiero decirles a los trabajadores: quédense tranquilos, vamos a defender el trabajo como modelo de movilidad de ascenso social, vamos a defender la obra pública y la obra privada para que multipliquemos el trabajo", aseveró.

“Mañana es un día histórico porque en mi Gobierno ningún trabajador va a pagar Ganancias porque mañana (por el jueves) el Congreso va a eliminar definitivamente la cuarta categoría”, expresó Massa. (Ver aparte)

Acompañado por los principales líderes sindicales de la región, entre ellos el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, Massa planteó que, cuando en una misma mesa se sientan "los empresarios, el Estado y los trabajadores", entonces existe "la oportunidad de crecer".

"El diálogo permite crecimiento y ese país es posible porque Neuquén es el claro ejemplo”, aseveró.

Asimismo, resaltó: "Vamos a defender el crecimiento de la segunda pampa húmeda de la Argentina que es Vaca Muerta, esa que nos permite decirle al mundo que tenemos a nuestros trabajadores petroleros listos para seguir produciendo gas y petróleo, para lograr nuestro autoabastecimiento energético, pero también para venderle al mundo el trabajo de los neuquinos".

“Se puede construir desde la base de unidad nacional. Quiero convocar a cada argentino a la construcción de un gobierno de unidad nacional porque este país necesita de todos”, sostuvo.En ese punto, afirmó: “Acá, en este acto de Neuquén, están los peronistas, los independientes del mundo del trabajo, sindicalistas, trabajadores, intendentes de todos los colores, de Comunidad Neuquina, del MPN, todos juntos porque primero está la Patria, primero está la Argentina y por eso vamos a defenderlo al proyecto de país de desarrollo”.

En su cierre efusivo, Massa sostuvo que “lo peor ya pasó" y que "lo que viene es mejor. Vamos a poner de pie a la Argentina”, concluyó.

]]>
Bajó la desocupación en Neuquén y es del 5,6% https://nqn3.com/actualidad/bajo-la-desocupacion-en-neuquen-y-es-del-56.htm https://nqn3.com/actualidad/bajo-la-desocupacion-en-neuquen-y-es-del-56.htm Thu, 21 Sep 2023 08:42:41 -0300

Los números corresponden al segundo trimestre del año. Representan una disminución de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y de 2,2 puntos porcentuales en relación con igual período de 2022.

]]>
En el segundo trimestre de 2023, la tasa de desocupación se ubicó en el 5,6% en el aglomerado Neuquén-Plottier, mientras que la tasa de actividad se ubicó en 47,4% y la tasa de empleo en 44,7%. Los datos se desprenden de un análisis descriptivo de los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que difundió la dirección provincial de Estadística y Censos.

En materia de desempleo, el 5,6% correspondiente al segundo trimestre del año representa una disminución de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y de 2,2 puntos porcentuales en relación con igual período de 2022.

“Esto se logra porque en la provincia hay certezas, hay seguridad y hay trabajo en equipo”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez y relacionó la baja del desempleo con el crecimiento sostenido en la generación de empleo privado. Dijo que la provincia cumplió 29 meses ininterrumpidos de crecimiento del empleo y remarcó que “desde el peor momento de la pandemia, llevamos creados 29.046 puestos de trabajo”.

Tasa de actividad y de empleo

La comparación interanual con el segundo trimestre de 2022 muestra un aumento de 0,6 puntos porcentuales en la tasa de actividad y de 1,6 en la de empleo. En relación con el primer trimestre de 2023, la tasa de actividad disminuyó 1,7 puntos porcentuales y la de empleo cayó 1,5.

La tasa de actividad mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población y la tasa de empleo mide la proporción de personas ocupadas en relación con la población total.

]]>
Cambio de gestión: “el trabajo de la transición ha superado ampliamente lo administrativo”. https://nqn3.com/actualidad/cambio-de-gestion-el-trabajo-de-la-transicion-ha-superado-ampliamente-lo-administrativo.htm https://nqn3.com/actualidad/cambio-de-gestion-el-trabajo-de-la-transicion-ha-superado-ampliamente-lo-administrativo.htm Mon, 18 Sep 2023 15:39:19 -0300

El gobernador Omar Gutiérrez y su par electo, Rolando Figueroa realizaron una nueva reunión en Casa de Gobierno. Ambos destacaron el trabajo en conjunto.

]]>
El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, mantuvo el lunes 18 de septiembre una nueva reunión de trabajo con el gobernador electo Rolando Figueroa y los equipos técnicos.

En esta oportunidad, Gutiérrez precisó que “hemos hecho entrega de los distintos informes de las áreas del gobierno del gobierno provincial, conforme enmarca la ley”. Agregó que “quiero felicitar el trabajo de esta comisión de transición que está integrada por equipos tanto del gobierno actual como del gobierno entrante”.

Además, felicitó “la decisión política que le da jerarquía a esta transición en la provincia de Neuquén que han tomado cada uno de los integrantes de esta comisión a partir de un lineamiento que establecimos con Rolando (Figueroa). Esto es muy importante porque nos permite seguir ocupándonos de resolver los problemas y de construir soluciones y poder también ampliar la visión estratégica y estructural de la provincia con objetivos”.

También, destacó que se deja “una provincia en marcha, conectada e integrada desde la Patagonia, al país y al mundo, una provincia de jerarquía, una provincia que tiene un ADN desarrollista, que respeta y que da certezas en la articulación de lo público y lo privado; que promueve, fortalece y rescata la defensa de los derechos; que es generadora de inversión, de arraigo, de posibilidades y oportunidades”.

En este punto, resaltó que “sin lugar a duda que tiene una planificación, tiene un plan 2030, tiene dirigentes que ponen la centralidad de las acciones en el desarrollo de la provincia. Hace unos días miraba unos números y me preguntaba qué hubiese sido si no desarrollábamos Vaca Muerta, por ejemplo, el turismo, el aparato industrial, el aparato productivo, una provincia que tiene siete pasos fronterizos, una provincia que tiene jerarquía, que tiene marca, que es conocida en el mundo”.

En tanto, Figueroa afirmó que “se ha cumplido a la perfección lo que implica la ley, ahora a nosotros nos queda un trabajo de análisis, de proyección también respecto a este informe de transición, pero sobre todo creo que el trabajo de la transición ha superado ampliamente lo administrativo”. Y agregó que “la seriedad que ha demostrado la provincia al tener el gobernador que está culminando su mandato y el entrante para poder trabajar con los organismos internacionales, trabajar con los distintos actores de la política, de las finanzas, creo que Neuquén ha tenido una jerarquía diferente dándole lo que se necesita de seriedad y previsibilidad a la función pública”.

Por otra parte, Gutiérrez también se refirió al impuesto a las ganancias. “Estamos necesitando es un régimen impositivo, simplificado y progresivo, más ágil, más fácil de contribución y control y que no afecte a los sectores más vulnerables, entonces desgravar algo que es un impuesto a algo que no es ganancia, que es el salario, es progresivo, es de carácter simplificado y lo vemos con muy buenos ojos”.

Sostuvo que “lo que a veces no se tiene en cuenta es que esa menor presión impositiva libera recursos para consumo que genera más recaudación. Se cuantifica tan solo el costo impositivo pero esto trae aparejado también un incremento en la recaudación coparticipable a través de un mayor consumo”.

Sobre emisión de deuda aprobada en Legislatura, Gutiérrez, explicó que se “está trabajando a partir de todas las regulaciones y buscando hasta el último inversor para bajar lo máximo posible la tasa y, por ahí, tengamos también la posibilidad de llevar adelante algún mecanismo de estructuración y de colocación que anteriormente el mercado no lo permitía y que nos permita bajar sustancialmente el costo financiero de la colocación”.

Al respecto, agregó que “el fin de semana anterior de las elecciones es un fin de semana largo, así que en la semana del 9 al 12 de octubre estamos apuntando a esa semana para, a través de esta estructura, poder colocar y hacernos de los dólares necesarios para que el futuro gobierno tenga los dólares estoqueados, arqueados y guardados para el pago de la deuda que vence el año que viene”.

]]>
Educación y Pluspetrol firmaron un convenio de obra para la Escuela 266 de Plottier https://limaynoticias.com/actualidad/educacion-y-pluspetrol-firmaron-un-convenio-de-obra-para-la-escuela-266-de-plottier.htm https://limaynoticias.com/actualidad/educacion-y-pluspetrol-firmaron-un-convenio-de-obra-para-la-escuela-266-de-plottier.htm Fri, 15 Sep 2023 19:00:50 -0300

Se trata de un novedoso acuerdo suscrito por el ministro Osvaldo Llancafilo; Luciano Favoretti, de Pluspetrol, y la presidenta del CPE, Ruth Flutsch. Contempla una inversión de 50 millones de pesos en obras.

]]>
El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) firmaron hoy un acuerdo inédito con la empresa Pluspetrol para ejecutar un plan de obras en la Escuela Nº 266 del barrio Los Hornos de Plottier. Es la primera vez que una empresa del rubro petrolero financia de manera directa una obra escolar con recursos financieros propios y con la supervisión del Estado.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo dijo que “con una mirada transversal y colectiva entre el sector público y el privado estamos marcando un hecho inédito, ya que es la primera vez que una empresa del rubro hidrocarburífero dispondrá recursos financieros propios y directos para desarrollar una obra escolar, incluida la contratación de la firma que la llevará adelante con la supervisión e inspección de Infraestructura Escolar.

“De esta manera y con acciones concretas, estamos incorporando la educación neuquina en la agenda de Vaca Muerta, beneficiando a quienes son el centro de nuestro sistema educativo: las y los estudiantes”, señaló Llancafilo.

El ministro explicó que se trata de una inversión de 50 millones de pesos “para intervenciones en el exterior del edificio escolar, que recibe a más de 500 estudiantes en el barrio Los Hornos de Plottier”. Informó que la obra comenzará a ejecutarse en 20 días.

“Agradecer a la empresa que, dejando el eje tradicional de responsabilidad social empresaria, se involucró en la infraestructura escolar, un objetivo que nos habíamos trazado en esta etapa de la gestión. Esta novedosa metodología consiste en un proyecto de obra que nace de la comunidad educativa, es verificado por Infraestructura Escolar del ministerio y, a través de un acuerdo con la subsecretaría de Obras Públicas, se viabiliza la intervención. Luego suscribimos un convenio con la empresa que financiará la obra, en este caso Pluspetrol”, detalló Llancafilo.

Santiago Sarachian, responsable de Responsabilidad Social de Pluspetrol Argentina, expresó: “Estamos muy contentos de dar inicio a este proyecto en la Escuela 266, buscando responder a las propuestas y potencialidades de las instituciones educativas. La educación es una de las llaves para que la sociedad se pueda beneficiar de todo lo que es el desarrollo de Vaca Muerta y el desarrollo genuino de la provincia”.

El plan de trabajo fue consensuado con la comunidad educativa, será por etapas e independizado del edificio central, sin afectar el normal desarrollo de las clases. La supervisión estará a cargo del área de Infraestructura del ministerio, en conjunto con la subsecretaría de Obras Públicas.

Plan de trabajo

La reparación y puesta en valor de espacios recreativos escolares incluye mejoras y pintura en paredes del patio central, arreglo de tendido eléctrico, colocación de nuevas luminarias led; arreglo, pintura y extensión de enrejado en aberturas y reparación y colocación de nuevos herrajes.

Además, se refaccionará y pintará el playón deportivo, se repararán arcos y aros y se colocarán redes de contención. Se instalará un sistema de riego automatizado por aspersión, con provisión de bombas, en 200 metros cuadrados; parquización y forestación. Se realizará una nueva perforación de agua, nivelación de terreno en espacio verde y colocación de tierra en el patio de Jardín y primer grado.

Estuvieron presentes la directora de la Escuela Nº 266, Carina Castro; la vicedirectora Paola Chittadino; la directora provincial de Nivel Primario, Patricia Cresatti; y el coordinador operativo del ministerio de Gobierno y Educación, Bruno Gelsi.

]]>
Secuestraron armas de fuego y municiones en allanamiento https://limaynoticias.com/actualidad/secuestraron-armas-de-fuego-y-municiones-en-allanamiento.htm https://limaynoticias.com/actualidad/secuestraron-armas-de-fuego-y-municiones-en-allanamiento.htm Fri, 15 Sep 2023 09:28:22 -0300

Se demoró a una persona mayor de edad por tenencia ilegal de armas de fuego.

]]>
Varias armas de fuego y municiones fueron secuestradas el jueves 14 de septiembre, como resultado de una diligencia judicial realizada por personal policial de Comisaría Séptima en una vivienda del barrio La Encantada de la ciudad de Plottier. Por el hecho, fue demorado un hombre de 57 años de edad.

Tras obtener la correspondiente autorización judicial, una comisión policial de la mencionada Dependencia Policial, se dirigió hasta una vivienda del barrio La Encantada de la vecina localidad, donde entrevistaron a un hombre de 57 años, quien de manera voluntaria entregó cinco armas de fuego, entre ellas un rifle calibre 5,5, una carabina de repetición 30-30, una carabina semiautomática, una carabina antigua, un revólver calibre 32 y municiones.

Además de secuestrar el armamento, el personal policial procedió con la demora del hombre mayor de edad por tenencia ilegal de arma de fuego, informó la policía provincial.

]]>
Recuperaron en Neuquén elementos robados en la ciudad https://limaynoticias.com/actualidad/recuperaron-en-neuquen-elementos-robados-en-la-ciudad.htm https://limaynoticias.com/actualidad/recuperaron-en-neuquen-elementos-robados-en-la-ciudad.htm Wed, 13 Sep 2023 14:57:22 -0300

Fueron recuperados, entre otros, un generador eléctrico, una cortadora de cerámicos, bomba de agua, hormigonera, puertas placas, motocompresor, escalera, ventana, perfiles, y teléfonos.

]]>
La policía provincial informó que varios elementos que habían sido robados en Plottier, fueron recuperados en Neuquén capital.

Efectivos de la Comisaría 46° del Barrio Los Alomos, junto a sus pares de la Brigada de Investigaciones Zona Sur Oeste, realizaron el 11 de septiembre un allanamiento en el Sector Cordón Colon recuperando elementos sustraídos demorando, además a una mujer y cinco hombres, presuntamente vinculados al hecho investigado.

La tarea judicial contó con la colaboración de Policías de Comisaria Tercera, Departamento Metropolitana y de la Dirección Tránsito.

El origen de las investigaciones en la zona allanada tuvo su origen el pasado miércoles 06 del corriente mes, cuando el dueño de una obra en construcción se presentó en la Comisaría 46° donde denunció la sustracción de elementos de su vivienda siendo estos, perfiles de hierro, alertado previamente por su albañil, por lo que inmediatamente la Brigada intervino y comenzó con las pesquisas que pudieron determinar que el hecho tuvo la participación de tres sujetos a bordo de un camión sin dominio colocado pero si con las palabras grabadas en su carrocería que decían Fletes y Mudanzas, con los anexos de comunicación.

La investigación trasladó a los policías a la ciudad de Neuquén al sector Cordón Colon ya que habrían observado a los malvivientes descargar lo sustraído en un domicilio de la zona.

Una vez sindicado el domicilio, solicitaron a la justicia la orden de allanamiento que se cumplió recuperado los elementos sustraídos, pero, además, otros vinculados presuntamente a hechos cometidos en el Barrio Altos de Alberdi, también de la ciudad de Plottier por lo que todo fue secuestrado.

En la vivienda, identificaron a seis personas, una mujer y cinco hombres que fueron finalmente demorados quedando bajo investigación judicial.

Como consecuencia, los siguientes elementos fueron recuperados, secuestrados y trasladados a Sede Policial: generador eléctrico, cortadora de cerámicos, bomba de agua, hormigonera, puertas placas, motocompresor, escalera, ventana, perfiles y otros elementos de interés a la causa como teléfonos, municiones y aires comprimido.

]]>
Con una gran convocatoria, Plottier vivió un fin de semana a puro rock https://limaynoticias.com/actualidad/con-una-gran-convocatoria-plottier-vivio-un-fin-de-semana-a-puro-rock.htm https://limaynoticias.com/actualidad/con-una-gran-convocatoria-plottier-vivio-un-fin-de-semana-a-puro-rock.htm Mon, 11 Sep 2023 15:02:28 -0300

Más de 5000 personas disfrutaron de este festival con entrada libre y gratuita que convocó público de todas las edades.

]]>
Entre el sábado 9 y domingo 10 de septiembre, la ciudad vivió a pleno el Plottier Rock.

La noche del sábado comenzó con la banda The Moñock , Tierra de Lobos, Tipitos y el cierre a cargo de Jóvenes Pordioseros, quienes aportaron un extra al show haciendo participar al público cuando sin esperarlo el cantante y líder de la banda, bajó a cantar con sus fans.

El domingo la lluvia se combinó perfectamente con el rock.

Tocaron artistas locales como Bling, Queen y la banda Ícaro Descendente que fueron parte de una noche donde la banda El Mató a un policía Motorizado hizo vibrar al público que a pasar de la lluvia disfrutó de este gran show.

También la propuesta gastronómica, cervecera y de Artesanos fue parte de este gran fin de semana.

La intendenta y vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, anunció que vendrán más propuestas culturales para lo que queda del 2023.

]]>
Pesar por el fallecimiento de Noemí Labrune: decretaron dos días de duelo https://nqn3.com/actualidad/pesar-por-el-fallecimiento-de-noemi-labrune-decretaron-dos-dias-de-duelo.htm https://nqn3.com/actualidad/pesar-por-el-fallecimiento-de-noemi-labrune-decretaron-dos-dias-de-duelo.htm Mon, 11 Sep 2023 07:52:02 -0300

La docente, filósofa e investigadora, fue una de las fundadoras de la Asamblea por los Derechos Humanos en Neuquén.

]]>
El domingo 10 de septiembre falleció en Neuquén Noemí Labrune, una una de las máximas referentes de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén.

El deceso se conoció en horas del mediodía y su fallecimiento conmovió a la comunidad neuquina.

Labrune, docente, filósofa e investigadora, fue una de las fundadoras de la Asamblea por los Derechos Humanos en Neuquén y encabezó los reclamos de los organismos de Derechos Humanos en la región.

Entre las múltiples muestras de pesar, se menciona la de la Diócesis de Neuquén, que la recordó que “una mujer valiente, comprometida, atenta al bien de sus prójimos, emprendedora hasta el final en esa búsqueda del bien común, no solo de los cercanos, sino también de todos aquellos hermanos y hermanas a los que la circunstancia histórica o coyuntural les quisiera quitar su dignidad, sus derechos”.
Desde el gobierno provincial, el gobernador Omar Gutiérrez decretó dos días de duelo, en un decreto difundido el domingo 10 por la noche. Se estableció que las banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante dos días. Además, se deberá cumplir un minuto de silencio en todos aquellos actos públicos que se realicen en el territorio provincial durante el duelo.

Se indicó entre los considerandos del decreto que “este lamentable deceso, de tan destacada mujer, con una extensa trayectoria cívica, ha provocado un hondo pesar en el pueblo y el Gobierno de la Provincia”.

Además, destacó a Noemí Labrune por ser “una mujer de la democracia, símbolo de lucha, memoria, verdad y justicia”; como así también por su rol de filósofa, docente e investigadora y, especialmente por haber sido una de las fundadoras de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén.

Se recordó que, en 2016, recibió el doctorado "Honoris Causa" de la Universidad Nacional del Comahue en reconocimiento a su incansable trabajo por la lucha y defensa por los derechos humanos.

“Ante la desaparición física de la notable Noemí Labrune, el Gobierno de la Provincia, en este doloroso momento acompaña a sus familiares y a todo el pueblo neuquino manifestando su más profundo pesar”, menciona el decreto que firmó el mandatario neuquino.

El gobernador, ya se había expresado cuando se conoció su fallecimiento. “Con mucha tristeza despedimos a nuestra querida Noemi Labrune, una mujer que fue ejemplo de compromiso, amor y trabajo por los derechos humanos, de lo individual a lo colectivo. Hasta siempre. Te extrañaremos mucho”.

]]>
Turismo: Ingresaron cerca de 38 mil millones de pesos a la provincia https://nqn3.com/actualidad/turismo-ingresaron-cerca-de-38-mil-millones-de-pesos-a-la-provincia.htm https://nqn3.com/actualidad/turismo-ingresaron-cerca-de-38-mil-millones-de-pesos-a-la-provincia.htm Thu, 07 Sep 2023 15:23:15 -0300

Los valores acumulados corresponden al periodo del 1 de julio al 31 de agosto. Los destinos más visitados fueron los de mayor oferta de nieve: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia- Moquehue.

]]>
El Observatorio de Datos y Estadísticas del Ministerio de Turismo provincial informó que la temporada de invierno generó un total de $37.662.643.587 en concepto de gasto turístico. El dato corresponde a los meses de julio y agosto (1/7 al 31/8) en el que se contabilizaron unos 197.512 turistas que visitaron los principales destinos turísticos.

El ministro de turismo, Sandro Badilla, destacó que “estos valores acumulados representan el sostenimiento del desarrollo del turismo que se viene dando desde el año pasado”.

“Con mucho orgullo tenemos estos números gracias al Observatorio de Datos y Estadísticas provincial”, resaltó el funcionario.

Adelantó que “próximamente, se hará una presentación con información turística relevante del trabajo que viene realizando el equipo del Observatorio”.

Siguiendo con los números de temporada, del total de visitantes unos 100 mil correspondieron a los cuatro destinos de mayor oferta de nieve: San Martin de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia – Moquehue.

El factor de ocupación en habitaciones en la provincia registró un 58% (FO). Asimismo, en los destinos de nieve el FO fue del 61%.

A estos valores acumulados se les suma los 716.166 pernoctes estimados (camas/noches vendidas).

El informe se realiza en base a los alojamientos habilitados los cuales cumplen con todas las normas vigentes en materia de turismo.

En el resumen parcial, en julio los números indican que el gasto turístico fue de $20.460.256.442 con 111.478 turistas que recorrieron el territorio. Estos representaron unos 397.692 pernoctes estimados (camas/noches vendidas).

La ocupación trepó al 62%, el cual superó al mismo mes del año pasado. En los destinos de nieve este FO llegó al 64%.

En tanto en agosto, el gasto turístico fue de $17.937.297.835 sobre los 86.034 visitantes registrados. En este periodo el FO alcanzó el 54% y en los destinos de nieve esto se reflejó en un 57%.

La mejor semana de la temporada del 2023 fue la del 17 al 23 de julio con un promedio del 76% en ocupación con la suma de todos los destinos turísticos. Mientras que en esa misma semana los destinos con oferta invernal el número resultó en un 83%.

]]>
Transición política: El 18 de septiembre volverán a reunirse Gutiérrez y Figueroa https://nqn3.com/actualidad/transicion-politica-el-18-de-septiembre-volveran-a-reunirse-gutierrez-y-figueroa.htm https://nqn3.com/actualidad/transicion-politica-el-18-de-septiembre-volveran-a-reunirse-gutierrez-y-figueroa.htm Wed, 06 Sep 2023 16:09:19 -0300

El gobernador Omar Gutiérrez y su par electo, Rolando Figueroa, aceleran la transición de cara al 10 de diciembre.

]]>
La próxima reunión de transición ya tiene fecha: será el 18 de septiembre, en Casa de Gobierno, y participarán tanto el gobernador, Omar Gutiérrez, como el gobernador electo, Rolando Figueroa. Así lo anticipó el mandatario durante una conferencia de prensa que ofreció el miércoles 6 de septiembre por la mañana.

“Les anticipo que el 18 de septiembre se van a dar una reunión, una confluencia de los equipos de transición”, dijo Gutiérrez en rueda de prensa; y agregó: “Vamos a entregar los informes de transición en total acuerdo con lo que establece la legislación vigente en la materia”.

También se refirió al adelantamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2024 (que presentará, “a más tardar”, el 15 de octubre) y dijo que esa decisión tiene que ver “con que nosotros entendemos que en transición hay que dar un ejemplo claro, realista, sincero y profundo de madurez institucional política y personal”.

Cabe recordar que el viernes último se reunieron en Casa de Gobierno el gobernador Omar Gutierrez y el mandatario electo, Rolando Figueroa. El encuentro contó también con la participación del intendente de Neuquén, Mariano Gaido.

En esa oportunidad repasaron las obras que se encuentran en ejecución y elaboraron una agenda de trabajo en conjunto.

]]>
Gutiérrez adelantará el proyecto de Presupuesto 2024 https://nqn3.com/actualidad/gutierrez-adelantara-el-proyecto-de-presupuesto-2024.htm https://nqn3.com/actualidad/gutierrez-adelantara-el-proyecto-de-presupuesto-2024.htm Wed, 06 Sep 2023 16:05:43 -0300

Lo presentará antes, para que las autoridades electas tomen conocimiento lo más rápido posible del contenido de esa herramienta.

]]>
El gobernador Omar Gutiérrez tiene previsto presentar el proyecto de ley de Presupuesto 2024, “a más tardar”, el 15 de octubre. Es decir, antes de la fecha máxima que establecen las normas, para que las autoridades electas tomen conocimiento lo más rápido posible del contenido de esa herramienta clave para el funcionamiento institucional.

“Nos parece importante presentarlo antes de la fecha máxima que estipula la Constitución Provincial (31 de octubre), para anticipar y acelerar los plazos y visualizar lo que se hizo y lo que se pretende hacer”, destacó el gobernador durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana.

“Seguramente va a surgir la duda de cómo vamos a establecer categorías programáticas de ministerios que todavía no han sido establecidos por las autoridades nuevas; pero nos parece muy importante que la Ley de Presupuesto tenga ya una base aprobada (por la Legislatura) que establezca los ejes centrales de desarrollo”, agregó.

Gutiérrez también subrayó y agradeció “la aprobación en tiempo récord de una ley que, a partir de la brecha cambiaria, ofrece la posibilidad de adquirir dólares mucho más baratos y reservarlos para el pago de la deuda en dólares que vence en 2024”. El martes, la Legislatura autorizó al gobierno a tramitar 150 millones de dólares, que no serán para gastos corrientes, sino para que el próximo gobierno afronte sin dificultades el pago de los vencimientos.

“Hoy a la mañana tomamos las primeras decisiones, y ya está el equipo conformado” para trabajar en la gestión del crédito. Cabe recordar que, hace un par de semanas, cuando presentó el proyecto, Gutiérrez explicó los beneficios de la autorización para emitir Letra y pagar deuda.

“Este proyecto de ley ha sido consensuado con el gobernador electo”, dijo entonces y explicó que “con la devaluación existente y la brecha cambiaria de más del 100%, hay una ventana para -a través del financiamiento- adquirir dólares a mitad de precio del valor real”.

]]>
Falleció el intendente de Cutral Co José Rioseco https://nqn3.com/actualidad/fallecio-el-intendente-de-cutral-co-jose-rioseco.htm https://nqn3.com/actualidad/fallecio-el-intendente-de-cutral-co-jose-rioseco.htm Wed, 06 Sep 2023 12:39:57 -0300

El jefe comunal estaba internado desde medidos de agosto luego de sufrir una descompensación diabética.

]]>
La Municipalidad de Cutral Co, confirmó el fallecimiento del Intendente municipal de Cutral Co, José Héctor Rioseco.

Quién supo ser funcionario municipal en distintas áreas y que gracias a su trabajo y esfuerzo fue elegido Diputado Provincial y dos veces jefe comunal de la ciudad de Cutral Co.

Rioseco estaba internado desde el 18 de agosto pasado tras una descompensación diabética que se agregó a un cuadro complicado de salud.

El 24 de agosto falleció la hermana, Miryam Rioseco y esto fue un duro golpe para la familia, pero en particular para José y su cuadro médico.

La Subsecretaria de Prensa y Protocolo de la Municipalidad de Cutral Co informó que a partir de las 17.00 horas sus restos serán velados en sala de COPELCO y el día jueves a partir de la 11.00 horas será sepultado en la necrópolis local.

]]>