Se establecieron los protocolos sanitarios para las jornadas electorales que se desarrollarán los próximos 12 de septiembre, en las PASO y 14 de noviembre, en las elecciones legislativas.
Con motivo del fin de semana largo y la importante circulación de vehículos que se espera, la dirección provincial de Seguridad Vial llevará a cabo operativos preventivos en diferentes rutas del territorio neuquino.
Las dosis serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para completar esquemas de vacunación de aquellas personas que ya se colocaron una primera dosis de esa vacuna.
Las fiscalizaciones se orientaron a comercios que se dedican a la venta de juguetes, tiendas de indumentaria infantil y supermercados que venden productos y juegos dirigidos a menores de edad.
Será a partir del domingo. Ante esta información solicitan a quienes transiten las rutas neuquinas tener precaución; habrá nieve, lluvia y sectores con viento blanco.
El fin de semana largo es una gran oportunidad para disfrutar de Neuquén. Todos los destinos neuquinos y sus prestaciones turísticas se rigen bajo protocolos sanitarios, brindando seguridad y responsabilidad.
Con 3851 inscriptos el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo habilitó las inscripciones para las capacitaciones en “Arte y Oficios 2021” para el segundo semestre del año.
En el último día de la semana se vacunará a varios grupos etarios y también se aplicarán segundas dosis de Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm, dependiendo de la localidad.
Aprovechando la confianza de una relación de pareja y convivencia, un hombre abusó sexualmente de la hija de su pareja cuando ella viajó y la pequeña quedó a su cuidado. Ahora, la Justicia lo acusó por el aberrante hecho y le prohibió acercarse a ambas.
El Intendente Carlos Koopmann visitó las instalaciones y además de observar las tareas en el techo, proyectó notable mejoras en las adyacencias del imponente edificio.
La 11ª edición se desarrollará los días 22, 23 y 24 de septiembre. Se convocará a estudiantes de los últimos años del secundario a recorrer los espacios de exposición de universidades e institutos de educación pública y privada.
Se trata del registro que actúa sólo por orden judicial y está destinado a personas condenadas o con sentencia firme por situaciones de violencia familiar y/o de género; o para aquellas personas que incumplan medidas cautelares.
Desde el ministerio de Producción plantearon acciones concretas como mejorar bocatomas y captación de aguas de vertientes, limpiar canales y acciones de concientización para hacer un uso eficiente del recurso.