
El jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de esa ciudad, Carlos Mansilla, explicó en declaraciones a LU5 que el siniestro se inició alrededor de las 18:30 horas del pasado martes 19 de septiemnre en la chacra de un poblador de la ciudad.
"Fue un trabajo arduo que duró hasta la 1 de la mañana aproximadamente. Se quemaron 10 hectáreas y tuvimos que organizarnos de forma estratégica para proteger la vivienda de la familia", afirmó.
"En el sector incendiado no hay forestación ni frutales, pero sí había álamos que con el viento que afectó a la región se convirtió en un importante frente de fuego", dijo Mansilla.
"Estamos investigando qué pasó. Por suerte no hubo viviendas afectadas", aclaró el jefe de Bomberos de Plottier.
La cercanía de la chacra con el río Limay fue clave para poder sofocar las llamas. "Sacamos agua de un brazo del río y abastecimos a las autobombas de esa forma, por lo que no tuvimos que movernos del lugar. Esa fue una ventaja con la que contamos", afirmó.
Compartinos tu opinión