
Se acabó el sueño de Centro Español en el Torneo Federal de Básquet al perder esta noche en el quinto partido de la serie contra Ameghino de Villa María.
De esta forma, Ameghino se metió en una de las semifinales, donde se enfrentará con Ramos Mejía por un lugar en el TNA.
Pese a la derrota, los hinchas del Torito despidieron con aplausos a su equipo por la notable campaña, la mejor de su historia.
“Es increíble todo lo que el club provocó. Revolucionó la ciudad y por supuesto queremos darle continuidad al trabajo que venimos haciendo”, señaló el vicepresidente, de la entidad, Matías Resa en una charla con LM Neuquén, apenas arribado ayer de Villa María.
El dirigente fue uno de los casi doscientos hinchas que viajaron para darle aliento al conjunto gallego, que no pudo doblegar a los cordobeses, finalmente dueños de la serie (3-2).
“Hasta el intendente Andrés Peressini estuvo en la cancha. En Villa María no lo podían creer. Nunca habían visto llegar tres micros con tantos hinchas. Es que Español es una familia y esto se nota en el apoyo que tuvimos a lo largo de la temporada. En cada fecha de local, El Templo se llenó con un promedio de 600 espectadores y tal vez por eso nos costó ganar de visitantes algunos partidos”, contó el directivo, que asumió en 2014 y junto a otros entusiastas comandó el proyecto de volver a recuperar el básquetbol en la institución.
“La idea del club, cuando asumimos, era retomar la presencia en los torneos de la federación”, contó. Y los primeros éxitos comenzaron a llegar (campeón en el Apertura 2015 y 2016 y el Clausura 2015). “El objetivo fue también volver a tener identidad porque había chicos que se habían ido, como Nahuel Martínez y Agustín Llanan, que hoy son titulares en el Federal. Y para lograr todo eso fuimos a buscar a un técnico que sabe. Nos conectamos con Boti (Mauricio Santángelo), que justo tenía pensado volver a radicarse en la zona y se dio la coincidencia. Luego, cuando surgió la posibilidad de jugar el TFB debido al apoyo de la Subsecretaría de Deportes para todos los clubes de Neuquén, no lo dudamos. Sin ese respaldo hubiera sido imposible, más para los equipos del interior. Por ejemplo, si nosotros pasábamos, nos tocaba Ramos Mejía, que recién en esta instancia va a realizar su primer viaje. Es decir que mientras ellos gastan en sumar refuerzos, nosotros, en transportes. Por eso apostamos a la cantera. La mayoría son chicos del club y esto genera una gran identidad”, afirmó Resa.
Compartinos tu opinión