Piden que el hospital de Plottier lleve el nombre de “Dr. Alberto Herrera”, reconocido médico neuquino que trabajó en la institución a partir de 1965 y, luego de una extensa trayectoria en cargos sanitarios y públicos, volvió para retirarse en 1991.
Ayer comenzó a funcionar en la flamante Comisaría de Plottier “LA OFICINA DE ANTECEDENTES PROVINCIAL” (Expedición Antecedentes Provincial y Nacional, este último se ha gestionado a Nación y estamos a la espera de la pronta habilitación de la terminal correspondiente).
La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable emitió despacho por unanimidad para declarar de interés del Poder Legislativo la realización del proyecto “Agua segura”, desarrollado por el Área Programa del Hospital Plottier en coordinación con la Cooperativa de Agua Potable Plottier Ltda.
Un joven de 25 años fue detenido luego de intentar robar un comercio en el Parque Industrial II. Había maniatado y herido al dueño del local. Fue detenido por la policía.
Presentaron un proyecto de ley para que el Ente Provincial de Energía del Neuquén comience a coparticipar a las cooperativas eléctricas los recursos que percibe a través del Fondo de Desarrollo Eléctrico del Interior y del Fondo Subsidiario para Compensaciones Regionales de Tarifas a Usuarios Finales.
En el marco de la planificación de obras para la ciudad, se están construyendo garitas de colectivos accesibles para personas con discapacidad, realizadas por empleados municipales del Taller de soldadura, de la secretaría de equipamiento y mantenimiento urbano.
Son 15 los casos activos de los cuales tres están internados en Neuquén, dos se encuentran en el espacio Duam y el resto permanece controlado por los profesionales del Hospital local en sus casas.
Un apostador de la localidad de Plottier acertó el Patagonia Telebingo y no sólo ganó una suma millonaria, sino también importantes premios, entre los que se incluye un teléfono celular de alta gama.
La persona asesinada fue identificada como Roque Mora, de 73 años. El hecho ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada de ese día en su vivienda sobre calle Rivadavia.
La institución "canaria" cumple un 12 de julio, al igual que la localidad. Con varias actividades deportivas y también sociales, el club atraviesa la pandemia de buena forma y aguarda por la "nueva normalidad" para volver a recibir a sus simpatizantes.
El informe apuntó que la causa del deceso fue una “trombo embolia pulmonar”, que no participaron terceras personas y estimó, sin precisión, que habría permanecido unos cinco días en el arroyo Covunco.