Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Plottier se sumó al "Hot Sale" de otras localidades para competirle a los productos de la capital

Comerciantes de cinco localidades que rodean a la ciudad de Neuquén crearon su propio Hot Sale para poder competir con la oferta de productos que tiene la capital y plantearle una competencia al boom de ventas por internet.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Crearon una página de internet donde podrán ofrecer descuentos y promociones durante tres días, 12, 13 y 14 de julio, en plenas vacaciones de invierno. La página es www.descuentosimperdibles.com.ar

“Se trata de locales pequeños y medianos que buscarán aumentar sus ventas, valorar que tienen sitios de venta a la calle y que pagamos tasas e impuestos acá”, dijo Paola Ahumada, secretaria de la Cámara de Comercio de Plottier.

Contó que la idea la tuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Centenario, Diego Gallardo, y lograron interesar a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, y la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén. Una vez que se logró un acuerdo entre las dos cámaras que rodean a la ciudad de Neuquén, se interesó a las rionegrinas de Cipolletti, Cinco Saltos y General Roca.

Se recuperó la institucionalidad y se comenzó a hacer conocer al resto de las cámaras sobre la actividad y el 10 de marzo en Junín de los Andes en una reunión de la federación neuquina se le terminó de dar forma al hotsale neuquino.

Te puede interesar: Comerciantes de Plottier se quejan por las elevadas tasas. Aseguran que pagan hasta un 660% más que en Neuquén y Centenario. Solicitaron ser atendidos por el Deliberante y advierten que varios locales se trasladaron a otras ciudades.

“La cámara de Plottier lo trata en comisión directiva y lo aprueba. Empezamos a reunirnos, somos cinco localidades hermanadas, lo toma Cipolletti, Cinco Saltos y ahora hace dos semanas se sumó Roca”, dijo Ahumada.

La dirigente mercantil indicó que “se buscan alternativas al compre local, salir de los nombres que llevan adelante los que venden a través de internet y valorar los que trabajan en los comercios chicos, artesanos, que pagan licencia comercial, tributal y tienen locales a la calle”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso