
Las alertas llegaron entre fines del año pasado y comienzos de 2017, cuando un software especial que tiene Missing Children detectó que se habían subido a internet imágenes porno de chicos.
De inmediato, los expertos rastrearon las IP de las computadoras y se estableció que estaban en Neuquén, por lo que una fiscalía porteña trasladó a la fiscalía local el dato para que sea investigado.
En uno de los casos se pudo avanzar y se logró detener en pleno centro de Plottier a un hombre que había difundido vía Twitter imágenes de menores de entre 6 y 9 años desnudos y en poses eróticas. Las fotos fueron difundidas entre julio de 2014 y marzo de 2015 por dicha red social.
El detenido fue acusado en mayo pasado por el delito de difusión de imágenes pornográficas y próximamente la causa podría ser elevada a juicio.
Las otras dos causa que están bajo investigación tienen características similares, según explicó el fiscal Gustavo Mastracci.
Además de llevarse adelante el rastreo de las computadoras desde las cuales fueron subidas las imágenes a internet, restan informes solicitados a entes especializados, como Google Argentina, Telefónica, compañías de celulares y el Equipo Forense de la ciudad de Buenos Aires.
Para los investigadores, es clave establecer el origen de las fotos y determinar si los niños que aparecen en las imágenes son fehacientemente de Neuquén para poder actuar con celeridad, porque se trataría de chicos que son víctimas de abuso y podrían estar en condición de trata.
En diálogo con LM Neuquén, el fiscal Gustavo Mastracci explicó: “Se entiende que los menores de esa edad no han alcanzado un desarrollo psíquico y sexual y que, por lo tanto, carecen de suficiente madurez para evitar participar de eventos en los que pudieran ser fotografiados, acarreándole dichas imágenes una afectación seria a su dignidad”.
“Lo preocupante de estas conductas es que, si bien todavía son casos aislados, se ha empezado a notar que ocurren con mayor frecuencia, tal como lo refleja el incremento de procedimientos judiciales internacionales y también a nivel local”, detalló Mastracci.
El incremento de esta actividad delictiva se explica a partir del avance de las nuevas tecnologías de la información y principalmente por el acceso a internet, según explicó el fiscal del caso.
Compartinos tu opinión