Los tres funcionarios llegaron a esta situación por una investigación que realizó un medio regional y que fue dada a conocer en la edición del 20 de diciembre del año pasado. La investigación fue retomada por la Fiscalía de Delitos Patrimoniales, que corroboró todo lo ocurrido y avanzó hasta sentarlos ante la Justicia.
Hoy a las 8:45, en la sala 7 de calle Yrigoyen, Muñoz será acusado por peculado y estafa, Laserna por peculado y Millahual por peculado e incumplimiento en los deberes de funcionario público. A ninguno de los dos miembros de la Policía Asuntos Internos se le ha iniciado un sumario y se aguardará la resolución a la que llegue la Justicia.
El 1º de mayo del 2014 a las 18:30, Muñoz conducía su VW Bora JVO 491 por la Autovía Norte y, al llegar a la rotonda de Parque Industrial, pasó de largo y volcó. El juez llamó a sus contactos en la Policía, quienes lo cubrieron y le trasladaron el vehículo, de acuerdo con las actas a las que accedió este diario, hasta el predio de Tránsito.
Una mujer allegada al juez acudió al lugar y en su auto, junto con una mujer policía, lo trasladaron hasta el hospital de Plottier, donde ingresó a las 21:30.
El médico que lo atendió dejó asentado en el certificado que Muñoz tenía “aliento etílico”, y además describió que el paciente notificó que “no llevaba puesto el cinturón de seguridad” y tenía “angustia y mareo”, lo que abre la sospecha de que el juez estaba alcoholizado.
Con la complicidad de la Policía, el accidente no fue registrado en el libro diario y Muñoz denunció a la aseguradora que había volcado en la curva de calle Río Colorado en la zona limítrofe con Plottier. El dato lo corroboró Zurich a este medio, y además admitió haberle pagado 145 mil pesos de la póliza por el siniestro.
Pero las complicidades fueron más allá: el entonces jefe de la Policía, Laserna, le prestó a Muñoz un móvil oficial, Chevrolet Aveo LPD-993, JP-190, para que utilizara hasta que recuperara el auto.
Compartinos tu opinión